La causa de enfermedades transmitidas por productos pesqueros varia, ya que pueden ser por la contamkinacion de ustancias quimicas.
a. Sustancias quimicas inorgánicas: antimonio, arsénico, cadmio, plomo, mercurio, selenio, y sulfitos (utlizados en la elaboración de camarónes).
b. Compuestos orgánicos: bifenilos policlorados, dioxinas e insecticidas (hidrocarburos clorados).
c. Compuestos relacionados con la elaboración: nitrosaminas y contaminantes relacionados con la acuicultura como los antibióticos y las hormonas.
![](http://www.fis.com/fis/worldnews/images/28748_350x264_72_DPI_0.jpg)
Los problemas relativos a la contaminación química del medio ambiente son de origen humano. Por lo tanto la presencia de contmainantes quimicos en los productos pesqueros depende mayormente de la localización geográfica, especie, y tamaño (edad), hábitos de alimentación, solubilidad de las sustancias químicas y su permanencia en el medio ambiente.
A continuación se describe algunas de las recomendaciones por parte del comité relativvo de inocuidad de los productos pesqueros en los Estados Unidos de Norte América:
1) Deben reforzarse los reglamentos de la FDA EE.UU y de lo Estados Unidos, para reducir el soncumo humano de organismos acuáticos.
2) Debe existir un amplio programa de educación pública sobre los riesgos de sustancias contaminantes químicas específicas, a través de las agencias de Gobierno y de los profesionales de la salud.
Bibliografía
H.H. HUSS. Aseguramiento de la calidad de los productos pesqueros. Laboratorio Tecnológico, Ministerio de pesca, Dinamarca. 1999
No hay comentarios:
Publicar un comentario